Blog

Eritema Fijo por Medicamentos

Eritema Fijo por Medicamentos

El eritema fijo por medicamentos es una reacción adversa cutánea que puede ocurrir como respuesta a ciertos fármacos. Esta condición se caracteriza por la aparición de lesiones rojizas o violáceas en la piel, que pueden ser pruriginosas o dolorosas. Aunque no es una afección común, es importante reconocerla y tratarla adecuadamente para evitar complicaciones. 

 

QUÉ ES EL ERITEMA FIJO POR MEDICAMENTOS

El eritema fijo por medicamentos es una reacción cutánea que se manifiesta como una o varias lesiones rojizas o violáceas en la piel, generalmente en respuesta a la ingesta de un medicamento específico. Estas lesiones pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en las extremidades, el tronco y los genitales. La característica distintiva de esta condición es que las lesiones tienden a reaparecer en el mismo lugar cada vez que se expone al medicamento desencadenante.

 

CAUSAS DEL ERITEMA FIJO POR MEDICAMENTOS

El eritema fijo por medicamentos puede ser causado por una amplia variedad de fármacos, dentro de los más comunes tenemos:

  1. Antibióticos: como las sulfamidas y las tetraciclinas.
  2. Analgésicos: como el paracetamol y los AINEs.
  3. Antiinflamatorios: como el ibuprofeno y el naproxeno.
  4. Anticonvulsivantes: como la fenitoína.
  5. Otros medicamentos: como los barbitúricos y algunos medicamentos para la presión arterial.

La reacción ocurre debido a una respuesta inmunológica anómala al medicamento, que provoca la inflamación de la piel en áreas específicas.

 

SÍNTOMAS DEL ERITEMA FIJO POR MEDICAMENTOS

Los síntomas del eritema fijo por medicamentos pueden variar, pero generalmente incluyen:

  1. Lesiones rojizas o violáceas: que pueden ser planas o ligeramente elevadas.
  2. Prurito: picazón en el área afectada.
  3. Dolor: en algunos casos, las lesiones pueden ser dolorosas.
  4. Descamación: la piel puede descamarse a medida que las lesiones sanan.

Estas lesiones suelen aparecer entre 1 y 2 semanas después de la exposición al medicamento y pueden persistir durante varias semanas después de suspender el fármaco.

 

DIAGNÓSTICO DEL ERITEMA FIJO POR MEDICAMENTOS

El diagnóstico del eritema fijo por medicamentos se basa principalmente en la historia clínica del paciente y el examen físico. El dermatólogo evaluará los antecedentes de exposición a medicamentos y realizará un examen detallado de la piel. En algunos casos, se puede realizar una biopsia de piel para confirmar el diagnóstico y descartar otras condiciones similares.

 

TRATAMIENTO DEL ERITEMA FIJO POR MEDICAMENTOS

El tratamiento del eritema fijo por medicamentos se centra en la identificación y suspensión del medicamento desencadenante, además se pueden utilizar diferentes tratamientos para aliviar los síntomas.

 

PREVENCIÓN DEL ERITEMA FIJO POR MEDICAMENTOS

La prevención del eritema fijo por medicamentos implica evitar la exposición al medicamento desencadenante. Es importante informar a todos los profesionales de la salud sobre cualquier reacción adversa previa a los medicamentos y llevar un registro de los fármacos que han causado reacciones cutáneas. Además, se recomienda realizar pruebas de alergia cutánea antes de iniciar nuevos tratamientos farmacológicos, especialmente en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas severas.

 

CONCLUSIÓN

El eritema fijo por medicamentos es una condición que, aunque no es común, puede causar molestias significativas. Reconocer los síntomas y buscar atención médica temprana es crucial para un diagnóstico y tratamiento adecuados. En RyZ Dermatech, estamos comprometidos con la salud de tu piel y ofrecemos un enfoque integral para el manejo de esta y otras afecciones dermatológicas. Si sospechas que tienes eritema fijo por medicamentos, no dudes en contactarnos para una evaluación completa.



Dr. Cristian Rocha

Médico Dermatólogo
RyZ Dermatech